Con el calorcillo, apetecen comidas fresquitas.
Esta lo es! Sana, fresquita, liviana y queda bien como entrante, picoteo o como plato principal.
El día que compartí la receta el chupe peruano os comentaba que cuando vivíamos en Barquisimeto, Venezuela solíamos ir comer a un restaurante peruano y que había adoptado dos recetas suyas: el chupe y el Ceviche
Ceviche peruano a mi aire
Se puede utilizar cualquier pescado fresco: corvina, mero, lubina, perca. Los lomos deben de ser carnosos, yo suelo utilizar perca.
Necesitamos pescado fresco cortado en dados
Cebolla cortada en rodajas muy finas (si es cebolla morada mejor)
Cilantro ó perejil ( mejor cilantro)
Zumo de 3 o 4 limones
Sal, si te gusta algo de picante, y aguacate para acompañar
(las cantidades de pescado depende de cuantos van a desgustarlo) yo lo hice con las cantidades del collage que es para 4 personas
Así quedó después de marinar toda la noche. Ese caldito que queda se le llama «Leche de tigre» y es una verdadera delicia.
Cuando lo presento en canapés le echo un poquito de este aliño por encima
Me gusta servirlo con trozos de aguacate en canapé, bien sobre pan tostado o galletas de agua y sal
El marinado es al gusto de cada uno. Mínimo 45m / 1 hora. Yo lo dejo más tiempo, lo suelo hacer por la noche para comerlo al dia siguiente.
Si te gustan los boquerones en vinagre, los salpicones, los marinados, esto te gustará seguro!!! Y sino vale la pena probarlo, libre de grasas y fresco.
Que tengáis buen fin de semana, y a probarlo que vale la pena!!