Mi primer curso de bordado

Ya terminé mi primer curso de bordado!

Me gusta bordar y soy bordadora desde hace muchísimos años pero nunca había hecho un curso. Fui aprendiendo a fuerza de ensayo-error.

Mi hija me regaló dos cursos de bordado y estoy feliz! Que distinto es empezar desde 0. He sido muy obediente y no empecé la casa por tejado ( que me conozco…).

El primer curso de bordado es: Pintar con hilo , técnicas de ilustración textil  de Gimena Romero.

Con este curso aprendí muchísimo, Gimena es una estupenda profesora y sobretodo aprendí un modo de bordar muy distinto a lo que bordo para PIpocass. Cada vez que miro el bastidor y no me lo creo.

La tela que tenía es el algodón que uso para los vestidos de Pipocass. Como me parecía demasiado blanco así que empecé por teñirlo con té. Luego forré el bastidor como recomienda Gimena. Seguí todos los pasos para pasar la imagen a la tela y empecé a bordar los con los acentos.

acentos curso de bordado

Los acentos, esto fue una de las cosas que aprendí. No tenía ni idea que «eso» que asoma en los bordados  de una forma tan sutil y que me gusta tanto se llamaba así.

Luego seguí con el pico, la cabeza, y me fui soltando. Hice algo que Gimena aconseja a no hacer: bordar de noche. Y pasó lo que era obvio iba a pasar, por la mañana me di cuenta que me había equivocado de numeración de color. Pero no se deshice. Bordé encima con la aguja en horizontal como enseña la profe.

A medida que iba avanzando iba sacando fotos. Os invito a ver todo el proceso en este video en mi cuenta de instagram

No puedo estar más contenta con todo lo que he aprendido, lo miro y lo vuelvo a mirar y posiblemente no esté perfecto pero a mi me encanta. Y como me pasa en todos los bordados enamorada del revés. (el revés te cuenta más del proceso que el derecho)

Aquí lo tenéis terminado!

 

Estrenando el bastidor que le acompañará. Me lo hizo mi hija en impresora 3D, no pesa nada y recoge muy bien la tela.

 

Petirrojo en bastidor 3D

Ahora estoy empezando  el segundo curso. Lo imparte Adriana Torres creadora de la marca Miga de Pan. Es totalmente distinto y ya me hice mi chuleta de los puntos. De 25 puntos solo conocía y usaba en mis bordado 4 de ellos . El resto los veía en los bordados, incluso intentaba hacerlos y la mayoría no salía como yo los veía. Y no salía porque no era así que se hacía, claro!

Pero la chuleta, el proceso y el proyecto os lo enseñaré en otra entrada.

Ambos cursos están disponibles en Domestika

Gimena Romero: pintar con hilo: técnicas de ilustración textil

Adriana Torres (creadora de la marca Miga de Pan): introducción al bordado de relieve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.