Arroz caldoso con almejas

Hoy en Pipocass no tejemos…. cocinamos!

Y cocinaremos todos los viernes, para compartirlo con vosotros! Buenos cocinamos cada día claro, pero los  viernes serán especiales. Así si os gusta podéis  probarla  el fin de semana.

Serán recetas «Oliveira style». Inventadas, heredadas, platos típicos de los países dónde viví y que incorporé a mi sazón…

Muchas de ellas  han sido adoptadas por amigos que se las «llevaron» a otros países y seguro que forman parte de su cocina habitual..

En todos los sitios dónde he vivido  LA COCINA ha sido la reina de la casa.

Si había una cena… la reunión seguro estaba en la cocina!

¿Algo importante que debatir? Pues dónde mejor que en la cocina con un vinito rico!

 En casa todos somos «cocinillas»  y nos complementamos, y confieso que en algún momento nos hemos planteado hacerlo de forma profesional y Pipocass estuvo a punto de ser catering en vez de complementos y ropita a crochet!

Ninguna procede de internet ó de otras guías. Son platos de nuestra cocina habitual unos más elaborados, otros menos. Unos de «diario» otros más festivos!

Espero que os guste, igual que mi otra parte «el ganchillo» están hechos con amor.

Arroz caldoso con almejas

Cantidades para 4 personas

Además de estos ingredientes, necesitas aceite de oliva, sal, perejil y aunque en la foto no lo puse, me gusta añadir una copita de vino blanco.

 

Para que las chirlas suelten la arena, se ponen de remojo con agua y sal unas 2 horas y luego las pasas por agua.
Mientras tanto, se sofríe el tomate, cebolla y ajo. En este momento si quieres añades la copita de vino blanco.  Se reserva
Se cuecen las chirlas en una olla con dos tazas de agua, sal y una hoja de laurel.
Cuando abran están listas.
Las pones en un colador para que el liquido caiga en el sofrito. Las que no se abrieron hay que tirarlas , y cuando se enfría un poco, yo quito las conchas de una parte.
Se añaden las gambas peladas y crudas  al sofrito y caldo de las chirlas añadiendo otras 2 tazas de agua.

Cuando rompe a hervir añades el arroz y las chirlas.

Consejos:
Los tiempos de cocción dependen de los «fuegos», yo siempre tengo un cazo con caldo para añadir si veo que me falta cuando se está cociendo el arroz. El fuego debes de apagarlo cuando el arroz esté todavía un poco duro y la olla debe de tener caldo.
Me gusta hacer este arroz en olla de barro, además luego lo puedes servir en ella.

Otra opción:
Todos los pasos igual pero en vez de hacerlo con arroz,
se hace con judía blanca (de bote cocida)En este caso no hay que añadir las 2 útimas tazas de agua

Cuando cocino busco hacerlo de forma práctica y voy a intentar transmitirlo. Mi consejo es que leas la receta y luego la hagas tuya! A mi siempre me resulta divertido ir inventando sobre la marcha!
Espero que te haya gustado, si tienes alguna duda contacta conmigo al mail: pipocasshandmade@gmail.com

 

8 comentarios de “Arroz caldoso con almejas

  1. Rocio dice:

    Me gusta la idea. Yo también soy cocinillas, así que seguro que incorporo alguno de tus platos a mi cocina. Este arroz tiene una pinta estupenda.
    Por cierto, me encanta la cabecera. la combinación de colores y el slogan, ha quedado genial! Y, por supuesto, la foto!

  2. Laura dice:

    Igualito a como lo hago yo!!!! aunque en vez de gambas pongo langostinos pelados y al sofrito del principio le añado pimiento rojo y verde muy picadito. Eso sí, el vino blanco que no falte y cuanto mejor sea, más rico saldrá el arroz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.