Hacemos una funda bonita para nuestro movil? O quizás para ese regalito que tienes pendiente?
Me gusta hacerlas con punto bajo que resulta muy tupido y resistente, si la bordamos además de práctica será mucho más bonita !
Te explico como la hice.
Si es para ti, debes de tener el movil a mano porque será el modelo. Si es para regalar es preferible que primero indagues sobre la marca del movil, modelo etc… así es más fácil averiguar las medidas (con la ayuda de Don Google, claro)
Yo siempre digo «las fundas ajustaditas y tupidas para proteger, y lo chales fofitos y sueltos para envolver con suavidad» 🙂
Necesitas muy poco hilo, dependiendo del grosor entre 30 y 50 grs.
1.-Empecé haciendo una cadeneta (para este algodón una aguja del 3), fui probando con el móvil y la medida ajustadita eran 30 puntos.
2.- Doy la vuelta con cuidado para que la cadeneta no se retuerza y tejo a punto bajo los 30 puntos.
3.- Cuando llegué al principio de la cadeneta inicial junté con un punto deslizado el último punto bajo con el primero de la cadeneta formando un circulo. A mi me gusta tejer en circulo, es más fácil y queda más prolijo! (dichosa palabrita que me persigue siempre….)

No hay que olvidar marcar donde empiezan las vueltas con un marcador, alfiler o hebra. Lo marcas y sigues y sigues en espiral hasta que cubra todo el móvil, teniendo en cuenta que la base del móvil equivale a una vuelta completa (que unirás, después de bordar).
Cuando hayas terminado la longitud deseada, haces un punto deslizado y sigues por todo el borde hasta llegar al primer punto deslizado que hiciste. (esto hace que el borde quede grueso y proteja).
Cortas la hebra y la coses escondiéndola entre los puntos.
Se cose la base (a mi me gusta dejar el hueco del cargador sin coser).
La bordamos? Bordar punto de cruz sobre punto bajo a crochet es muy fácil,
si te fijas el dibujo del tejido son cuadraditos.Yo prefiero bordar la funda antes de terminar el tejido, una vez tenga claro donde irá la parte bordada. Si te gusta este patrón de bordado con esta imagen lo podrás seguir perfectamente.
Si es la primera vez que haces una funda te recomiendo que la bordes al final, pero antes de cerrar la base. Será mas fácil manipular el espacio a bordar. Una vez terminado el bordado, das la vuelta a la funda para rematar todos los hilitos, remates bonitos y prolijos, por favor!!!!
Si lo que necesitas es una funda para gafas solo tienes que tener en cuenta el largo y el ancho. Yo tomé como base una funda standard.
Otra forma de bordar las fundas, es con hilvanes de colores. Simplemente pasando hilvanes alrededor de la funda una vez terminada. Hay que tener cuidado de no tensar los hilvanes ( al bordar en redondo corres el riesgo que se vaya encogiendo…)Da efecto muy bonito, muy «sashiko» !
La forré con popeline de florecillas. El forro está cosido a máquina y el borde cosido a mano al borde del interior de la funda de crochet. Le puse un cierre para funda de gafas ( de esos que hacen clic !)
Espero que os haya dado ideas y os animo a usar esos trocitos de hilo que nos van quedando en el cestito y usarlo en cosas bonitas!
Gracias por venir y compartir ♥